Cuentan los antiguos moradores de Hualmay, que en el barrio el Tropezón había un perro que se aparecía solamente por las noches y comenzaba a rascarse el cuerpo de tantas pulgas que tenía, el animal recorría casi todo el barrio en busca de sus alimentos, pero nadie le daba nada, los días pasaban y el pobre animalito era echado por los vecinos del lugar para que no les dejara sus pulgas, le tiraban de palo, le aventaban agua fría y lo correteaban a pedradas.
Cierta vez en una alejada chocita de esteras que estaba habitada por unos paisanitos llegados de Huaraz, el perro comenzó a frecuentar muy seguido por las noches, el barón de la chocita se levanto a ver de quien se trataba y al ver al perro que se rascaba le cómenos a llamar con mucho cariño ofreciéndole su amistad, cosa que el animal rechazo en su primera instancia, pasado las noches siguientes, el perro nuevamente apareció por la choza de estos personajes humildes, de acuerdo a su pobreza comenzaron a darle de comer en un pote de calabaza, pan frió remojado con agua de trigo pelado. Una vez que el animal se hizo amigo de los paisanitos, estos comenzaron a despulgarlo con mucha paciencia durante la media noche. Así sucedió por varias oportunidades, hasta que un buen dia el perro comenzó a rascarse delante de ellos que asombrados veían como caían las pulgas al suelo, tuvieron tanta paciencia y pena por el animalito que no atinaron a echarlo, sino mas bien trataron de alimentarlo para que pueda irse tranquilo, al otro dia muy temprano al levantarse la pareja encontraron varias pepitas de oro justo en el lugar donde el perro se había rascado. Esta pareja muy emocionada recogió las pepitas de oro, llegando a reunir una gran cantidad de ellos, que les servio para poder comprar el terreno donde estaban viviendo, llegando a construir su casa de material noble, al que llamaron con mucho cariño "La Villa del Perro Pulgoso".
Fuente: http://www.huacho.net/
Mostrando entradas con la etiqueta Perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perros. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de agosto de 2011
El Perro Negro (Huacho - Lima)
Cuenta el Sr. Abraham Oyola Sánchez de 69 años de edad, que en sus años mozos se dedicaba a la pesca. En una oportunidad, expresa, en que iba con cuatro amigos a la playa, a eso de las ocho de la noche, a sacar "muimui", y al pasar por la última cuadra de la calle Salaverry frente al local del Atlético Huacho, se les presentó un perro grande de color negro que empezó a ladrarles y no les dejaba pasar. Cual celoso guardián mostraba sus grandes colmillos en forma amenazadora. Los pescadores trataban de espantarlo tirándole piedras, pero el animal se tornaba agresivo cual una persona que actúa con una sola idea ¡No dejar pasar!
No pudiendo avanzar, ellos se retiraron a sus casas muy preocupados. En adelante no volvieron a transitar por el Iugar, ya que el perro se ponía así, sólo cuando se trataba de pescadores.
La creencia es que el can era como una especie de guardián que cuidaba la pesca para no ser exterminada.
Fuente: http://www.huacho.net/
No pudiendo avanzar, ellos se retiraron a sus casas muy preocupados. En adelante no volvieron a transitar por el Iugar, ya que el perro se ponía así, sólo cuando se trataba de pescadores.
La creencia es que el can era como una especie de guardián que cuidaba la pesca para no ser exterminada.
Fuente: http://www.huacho.net/
Etiquetas:
Leyendas Huachanas,
Mitos Huachanos,
Mitos y Leyendas de Lima,
Perros
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)