Duende o diablillo de selva, pequeño de estatura, viste siempre una cushma o ponchito colorado cuando va a trabajar a su chacra o anda de paseo. Puede transformarse tomando la forma o figura de cualquier persona o animal, cuando quiere atrapar una nueva y bella doncella y hacerla perder en el monte para siempre. Se cuenta que las personas perdidas en la selva suelen encontrarlo.
El Chullachaqui no vuelve aparecer en el mundo real, y su víctima pasa a formar a las legiones de duendes de este diablillo, de las cuales es el jefe absoluto. En lo profundo de la selva posee chacras donde cultiva sus alimentos, que resultan ser plantas venenosas similares a la papa, la yuca y otros vegetales alimenticios.
Mostrando entradas con la etiqueta El Chullachaqui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Chullachaqui. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de octubre de 2012
El Chullachaqui (Definición 1)
El chulla chaqui es el diablo burlón de los bosques de la selva, que
suele aparecerse a la gente en forma de animal o de mismo hombre, para
engañarla y llevarla al fondo de la selva. Sin embargo, cuando se
transforma en hombre es fácil reconocerle, porque el pie izquierdo es
como de una criatura recién nacida o como raíz de árbol o como pata de
jaguar, aunque el condenado, procura ocultar ese pie de cualquier modo.
Además, se delata por el fuerte olor a chivo que despide, y la gente,
entonces, ya se halla en guardia: reza y hace cruces con los dedos o
con ramas. Pero son a los niños, generalmente, a los que rapta.
A los niños que se quedan solos en las chacras o que andan así por los caminos. ¿Cómo puede un niño resistir el deseo de adueñarse, por ejemplo de una gallina blanca con primorosos pollitos, que de pronto se les aparecen y entran en el bosque?, ¿O de coger un pajarito de bello plumaje que se detiene junto a él y entra luego en el bosque suavemente cantando?, ¿O de seguir a su padre, madre u otro pariente (que no son tales sino el diablo convertido en ellos), que de improviso se les presentan? Ya en el interior del bosque, el Chulla Chaqui recobra su horrible figura de diablo y cuelga a sus víctimas de los cabellos en las ramas de los árboles más altos, tirándoles de las orejas, burlándose, riéndose de ellos.
A los niños que se quedan solos en las chacras o que andan así por los caminos. ¿Cómo puede un niño resistir el deseo de adueñarse, por ejemplo de una gallina blanca con primorosos pollitos, que de pronto se les aparecen y entran en el bosque?, ¿O de coger un pajarito de bello plumaje que se detiene junto a él y entra luego en el bosque suavemente cantando?, ¿O de seguir a su padre, madre u otro pariente (que no son tales sino el diablo convertido en ellos), que de improviso se les presentan? Ya en el interior del bosque, el Chulla Chaqui recobra su horrible figura de diablo y cuelga a sus víctimas de los cabellos en las ramas de los árboles más altos, tirándoles de las orejas, burlándose, riéndose de ellos.
Etiquetas:
El Chullachaqui,
Mitos y Leyendas de la Selva
El Chullachaqui
Calixto, era un joven que residía en la zona rural, muy distante del pueblo. Todos los fines de semana iba a vender sus productos agrícolas y se hospedaba donde su tío. El lunes muy temprano retornaba por un angosto camino que le conducía hasta su casa, atravesando un amplio monte lleno de animales peligrosos.
No tenía miedo, era valiente, un fin de semana se adelantó en volver, era "domingo siete". -Calixto, quédate, es un día malo... -dijo su tío. El joven hizo caso omiso a la petición de su tío. Arribó al atardecer a su casa y escuchó silbar a las perdices al filo de la chacra, cogió su escopeta y se fue a cazar.
No tenía miedo, era valiente, un fin de semana se adelantó en volver, era "domingo siete". -Calixto, quédate, es un día malo... -dijo su tío. El joven hizo caso omiso a la petición de su tío. Arribó al atardecer a su casa y escuchó silbar a las perdices al filo de la chacra, cogió su escopeta y se fue a cazar.
Etiquetas:
El Chullachaqui,
Mitos y Leyendas de la Selva
miércoles, 14 de abril de 2010
Mitos y Leyendas en Puerto Maldonado
Mitos y Leyendas de la Selva Peruana
Mitos Recolectados de las Ciudades de Puerto Maldonado, Madre de Dios, Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali.
Mitos Recolectados de las Ciudades de Puerto Maldonado, Madre de Dios, Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali.
- La Yacumama(cuento)
- El Chullachaqui (cuento)
- El Mapinguay
- El Paititi (Cuento)
- El Chullachaqui (Definición 1)
- El Chullachaqui (Definición 2)
- La Runa Mula (Definición 1)
- La Runamula (Definición 2)
- El Tunchi
- La Sachamama
- El bufeo colorado
- El Tunchi Maligno (Cuento)
- El Ayaymama
- El Yacuruna
- El Urcututo
- La Sirena
- La Tanrilla
- El Runapuma o Yanapuma
- La Chicua
- Simpira
- Motelo mama
- El Mapinguari o padre monte
- El Barco fantasma
- Los Diablos del Monte
- El Hechizo de la Lupuna
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)